
El frente frío número 12 se mantiene estacionario en el noreste y oriente del Golfo de México, sin causar efectos significativos en el territorio nacional. La masa de aire frío asociada a este sistema irá perdiendo intensidad, lo que favorecerá un aumento gradual de las temperaturas diurnas en las regiones de la Mesa del Norte y la Mesa Central. No obstante, durante las mañanas y noches persistirá un ambiente frío a muy frío, con posibles heladas en zonas montañosas.
Se pronostican temperaturas mínimas de -10 a -5 grados Celsius con heladas en áreas montañosas de Chihuahua y Durango, y de -5 a 0 grados Celsius en zonas altas de Sonora y Zacatecas.
Asimismo, un canal de baja presión en el sureste del país y la Península de Yucatán provocará chubascos y lluvias fuertes acompañadas de descargas eléctricas, con lluvias intensas puntuales en Chiapas y Tabasco.
Simultáneamente, la entrada de humedad proveniente del Océano Pacífico y el Golfo de México, junto con un canal de baja presión en el occidente del país, generará lluvias y chubascos vespertinos en el occidente, centro y sur de la República Mexicana.
El ambiente cálido a caluroso continuará en zonas de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, con máximas de 35 a 40 °C. Asimismo, se esperan temperaturas de 30 a 35 °C en Baja California Sur, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Para el Valle de México se prevé un amanecer frío a fresco con bancos de niebla en zonas altas. En la Ciudad de México no se esperan lluvias, mientras que en el suroeste del Estado de México podrían registrarse lluvias aisladas con actividad eléctrica. Los vientos serán del norte y noreste a velocidades de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 35 km/h.
Para la capital del país se esperan temperaturas entre 10 y 12 °C como mínimas, y 24 a 26 °C como máximas.