
Un canal de baja presión en el oriente del país, combinado con la entrada de humedad proveniente del Golfo de México, el océano Pacífico y el mar Caribe, generará lluvias e intervalos de chubascos en el sureste del territorio nacional y la península de Yucatán.
Por otro lado, un sistema de alta presión en el océano Pacífico provocará vientos con rachas intensas y oleaje de 2 a 4 metros en la costa occidental de Baja California, así como oleaje de 1 a 3 metros en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán.
Hacia la noche o madrugada del martes, un nuevo frente frío se acercará a la frontera norte de México e interactuará con la corriente en chorro subtropical, ocasionando vientos de 20 a 30 km/h, con rachas de hasta 40 a 60 km/h y la posible presencia de tolvaneras en Chihuahua y Coahuila.
De acuerdo con información proporcionada por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), persistirá un ambiente frío a muy frío durante la mañana y la noche, con heladas en zonas montañosas de estados como Durango, Chihuahua, Baja California, Sonora, Zacatecas, San Luis Potosí (occidente), Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
Se esperan temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Sonora (sur), Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
30 a 35 °C: Chihuahua, Durango, Zacatecas (sur), Querétaro, Hidalgo, Puebla (suroeste), Morelos, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
En el Valle de México se espera un ambiente frío a muy frío, con temperaturas de -5 a 0 °C y posibles heladas. Durante la tarde, el clima será templado a cálido, con cielo despejado y sin lluvias tanto en la Ciudad de México como en el Estado de México.
Temperaturas previstas para la CDMX: Mínima de 5 a 7 °C y máxima de 23 a 25 °C.