
Tras la captura de 14 personas relacionadas con el llamado huachicol fiscal, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que el gobierno federal actuará con “cero impunidad” frente a este delito.
La mandataria informó que tanto la Agencia Nacional de Aduanas de México como la Fiscalía General de la República (FGR) cuentan con más de 200 solicitudes de órdenes de aprehensión dirigidas a agentes aduanales, administradores, subadministradores y personal operativo de distintas oficinas del país.
Desde Palacio Nacional, Sheinbaum enfatizó que las investigaciones continuarán hasta detener a todos los implicados. “Cuando se encuentra un entramado de corrupción e ilícitos, lo que corresponde es actuar con cero impunidad y proceder contra quienes resulten responsables”, puntualizó.
Asimismo, recordó que ya existían denuncias sobre el tema, presentadas ante la FGR, según lo señalado por su titular, Alejandro Gertz Manero. Incluso, explicó que el exsecretario de Marina, Rafael Ojeda Durán, fue quien presentó la denuncia en relación con la supuesta participación de algunos de sus familiares, lo que permitió dar seguimiento a las indagatorias.
Respecto al tiempo que tomó concretar las detenciones, la jefa del Ejecutivo aclaró que la complejidad de la investigación exigía reunir pruebas sólidas para proceder legalmente.
En cuanto al modus operandi de esta red de huachicol fiscal, Sheinbaum detalló que las empresas implicadas declaraban transportar sustancias temporales para su procesamiento en México con destino a la exportación. Sin embargo, en realidad introducían diésel, el cual vendían sin pagar impuestos a gasolineras o proveedores, obteniendo ganancias millonarias.