El Instituto Nacional Electoral (INE) ha dado a conocer un análisis exhaustivo sobre el tiempo dedicado a las precandidaturas en medios electrónicos durante las precampañas para el proceso electoral federal 2023-2024.
Claudia Sheinbaum Pardo, quien se postula como precandidata por Morena, ha sido la figura con mayor presencia en radio y televisión, representando al partido que encabezó el tiempo otorgado en estos medios, en conjunto con la coalición Sigamos Haciendo Historia (SHH).
No obstante, el monitoreo también resalta las evaluaciones positivas y negativas recibidas por las diferentes precandidaturas. Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz se destaca por recibir las valoraciones positivas más elevadas, mientras que Claudia Sheinbaum Pardo enfrenta críticas significativas.
En cuanto a los partidos, Movimiento Ciudadano obtuvo las valoraciones positivas más altas, a diferencia del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que lideró las negativas.
El seguimiento noticioso realizado por la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) durante las precampañas reveló un total de cinco mil 247 horas monitoreadas, divididas en tres mil 209 horas en radio y dos mil 37 horas en televisión.
De las 25 mil 260 piezas de monitoreo, 19 mil 930 correspondieron a radio y cinco mil 330 a televisión, centrándose en las precandidaturas presidenciales.
En resumen, el INE informa que el 8.51 por ciento del tiempo total monitoreado se destinó a las precampañas, siendo el género periodístico más utilizado la nota informativa, y la mayoría de la información emitida careció de relación con el resumen introductorio.