
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, afirmó que uno de los principales objetivos para la Ciudad de México es consolidarse cada vez más como un destino turístico clave, de modo que esta actividad se convierta en un pilar económico para la capital.
Durante la presentación del Pabellón de la Ciudad de México en la 49ª edición del Tianguis Turístico México —que tendrá lugar en Rosarito, Baja California, y en San Diego, California—, Brugada destacó que este evento servirá como preparación para el Mundial de Fútbol 2026.
La mandataria capitalina informó que en 2024 el turismo generó una derrama económica de 141 mil millones de pesos, lo que representó un aumento del 6.4 % respecto al año anterior. Además, señaló que la ciudad recibe anualmente cerca de 58 millones de visitantes, de los cuales el 70 % son nacionales y el 30 % extranjeros.
“Tenemos que asegurarnos de que la Ciudad de México sea cada vez más atractiva para el turismo, que más personas quieran visitarla y que se consolide como uno de los destinos favoritos del país”, expresó.
Brugada instruyó a la Secretaría de Turismo y a otras dependencias a desarrollar productos turísticos innovadores en cada temporada, dirigidos especialmente al público internacional. Asimismo, pidió a las 16 alcaldías generar propuestas creativas que fortalezcan la oferta turística.
El pabellón de la CDMX en el Tianguis Turístico ofrecerá una muestra de lo más representativo de las 16 alcaldías, incluyendo gastronomía, arte y cultura. En total, contará con la participación de 71 expositores tanto del sector público como privado, además de promociones especiales.
Esta plataforma servirá para promocionar la ciudad como sede del Mundial y para reforzar su posicionamiento turístico.
Reconocimientos y actividades culturales
Alejandra Frausto, titular de la Secretaría de Turismo, resaltó que la Ciudad de México lidera a nivel nacional en oferta cultural, ocupa el segundo lugar en número de museos y el tercero en gastronomía. También recordó que será la tercera vez que la ciudad inaugure un Mundial de Fútbol.
Por su parte, Ana Francis López Bayghen, secretaria de Cultura, anunció que durante la Semana Santa se llevarán a cabo más de cien actividades culturales, que incluirán presentaciones teatrales, conciertos, cine, danza y eventos religiosos y literarios.
Finalmente, Julia Álvarez Icaza, secretaria del Medio Ambiente, informó que el próximo 17 de abril dará inicio el Festival del Bosque de Chapultepec, el cual en esta edición estará dedicado a los hongos, bajo el nombre “Spora”, y contará con alrededor de 260 actividades.