
En el marco de la conmemoración por los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, aseguró que el esplendor de la antigua ciudad mexica permanece intacto y continúa siendo un pilar fundamental de la identidad nacional.
Durante el acto encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum en el Zócalo capitalino, Brugada recordó que bajo esa misma plaza se encuentran los vestigios de la civilización mexica. “La gloria de Tenochtitlán no se ha desvanecido. Las piedras que se usaron para construir los edificios coloniales provienen de los antiguos templos aztecas, y fueron labradas por las manos de nuestros ancestros mexicas”, expresó.
La mandataria capitalina subrayó que la Ciudad de México se levantó sobre los restos de aquella gran civilización, y que a 700 años de su origen, el legado mexica sigue presente. “Esta ciudad, que tiene sus cimientos aquí en este Zócalo, es herencia directa de una de las culturas más avanzadas de Mesoamérica”, señaló.
Brugada resaltó también que el pueblo mexicano nunca ha aceptado la imposición extranjera, y que quienes habitan hoy la capital son herederos de quienes fundaron y defendieron Tenochtitlán. “Somos descendientes de quienes construyeron esta gran ciudad y resistieron frente a la invasión. Hoy rendimos tributo a esas mujeres y hombres valientes”, declaró.
En su discurso, la jefa de Gobierno evocó a figuras emblemáticas de la resistencia mexica como Moctezuma, Cuitláhuac, Cuauhtémoc y Tecuichpo, rindiéndoles homenaje.
Finalmente, recordó que como parte de la celebración, el Zócalo alberga una serie de piezas monumentales en honor a las deidades Coatlicue, Coyolxauhqui y Tlaltecuhtli, símbolos del poder y la espiritualidad del mundo mexica.