
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, informó que el próximo 1 de junio se dará a conocer un nuevo esquema de coordinación metropolitana, en el que participará también el sector privado. Este nuevo mecanismo busca mejorar la calidad del aire en la zona y abordar de manera conjunta las constantes contingencias ambientales por ozono y otras partículas contaminantes.
Al referirse a la contingencia ambiental por ozono que se declaró el miércoles y que continuó el jueves, Brugada explicó que este nuevo plan contempla acciones tanto para disminuir la contaminación como para enfrentar el cambio climático. Entre las propuestas destacan el impulso a la electromovilidad, la expansión de ciclovías y zonas de estacionamiento, así como la puesta en marcha de la Agencia de Gestión Integral de Residuos —una iniciativa previamente anunciada por ella en noviembre—, con la cual se espera reducir la emisión de metano, un gas con gran impacto en el calentamiento global.
La mandataria subrayó que combatir la contaminación no puede ser un esfuerzo exclusivo de la Ciudad de México, sino que requiere una visión metropolitana. Por ello, señaló que se mantendrán programas como el “Hoy No Circula” y la verificación vehicular, ya que han contribuido a disminuir las emisiones. Además, comentó que están en conversaciones con representantes del sector empresarial para que también se involucren en estas iniciativas, aunque aún no se revelaron detalles específicos.
Brugada también explicó que los recientes niveles elevados de contaminación se deben a factores meteorológicos desfavorables, como el aumento de temperaturas, una alta radiación solar y la falta de viento, lo que facilita la acumulación de ozono en la atmósfera. Afirmó que estos fenómenos son señales evidentes del cambio climático.
Finalmente, informó que están en diálogo con los gobiernos del Estado de México y Morelos para avanzar en una coordinación regional sobre temas como la verificación de vehículos, movilidad y políticas ambientales, con el objetivo de consolidar el nuevo modelo metropolitano para enfrentar la crisis ambiental en el Valle de México.