La jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció que la Ciudad de México incrementará su objetivo de reducción de gases de efecto invernadero (GEI) al 35% para el año 2030, durante la inauguración del Foro Internacional México por el Clima 2025, organizado por la ONU en la capital del país. Actualmente, la ciudad genera alrededor de 23 millones de toneladas de GEI al año.
Por primera vez, la estrategia incluye la colaboración del sector privado, que asumirá la responsabilidad de reducir el 10% de las emisiones proyectadas, mientras que el Gobierno capitalino aportará el 25% restante. En este esfuerzo participarán empresas del sector restaurantero, hotelero, tecnológico, de la construcción y diversos corporativos, precisó Brugada.
“Por primera vez incorporamos al sector privado en estas metas conjuntas de la ciudad. Este acuerdo se logró tras reuniones y talleres con la iniciativa privada, y me llena de orgullo anunciar esta meta compartida”, expresó la mandataria durante el foro, que reúne a más de 470 ponentes y especialistas de 150 países, del 8 al 10 de octubre en el Bosque de Chapultepec.
Brugada recordó que desde 2019 la capital cuenta con una Estrategia de Acción Climática de largo plazo hacia 2050, de la cual derivó el Programa de Acción Climática 2019-2024. Gracias a esta iniciativa, se logró mitigar 2.3 millones de toneladas de dióxido de carbono, equivalente al 10% de las emisiones totales de la ciudad.
La nueva meta busca ampliar esa reducción al 25% por parte del gobierno local, mientras que el 10% adicional será responsabilidad del sector privado, para alcanzar el 35% total hacia 2030. Brugada reconoció el trabajo previo de Claudia Sheinbaum, quien impulsó esta visión climática desde su gestión como jefa de Gobierno.
Asimismo, destacó que la política ambiental capitalina se alinea con los objetivos del Acuerdo de París, cuyo propósito es limitar el aumento de la temperatura global a 1.5°C hacia finales de siglo. “La ciencia lo exige, la economía lo demanda y la sociedad lo reclama. Aún estamos a tiempo de actuar si lo hacemos con rapidez y cooperación”, afirmó.
Entre las próximas acciones, Brugada adelantó que se pondrá en marcha un proyecto para reducir la temperatura en el Metro de la CDMX mediante la instalación de muros verdes en las estaciones, con apoyo del sector privado.
Las primeras estaciones beneficiadas serán las de la Línea 1, entre Juanacatlán y Observatorio, tramo actualmente en rehabilitación y cuya reapertura está prevista para finales de octubre.