
Los anillos de Saturno son uno de los elementos más fascinantes del sistema solar. Están compuestos principalmente por partículas de hielo, polvo y roca, con tamaños que varían desde pequeños granos hasta enormes fragmentos del tamaño de montañas.
Aunque parecen sólidos desde lejos, los anillos en realidad están formados por innumerables fragmentos que giran alrededor del planeta. Se cree que se originaron a partir de la destrucción de una luna o un cometa debido a la intensa gravedad de Saturno.
A pesar de su gran extensión de unos 270,000 kilómetros de diámetro, su grosor es sorprendentemente pequeño, solo de unos metros.
Lo más curioso es que los científicos no están seguros de cuánto tiempo permanecerán los anillos. Algunos estudios sugieren que desaparecerán en millones de años debido al proceso conocido como «lluvia de anillos», en el que el material de los anillos cae hacia Saturno.
En marzo de 2025, los anillos de Saturno podrían «desaparecer» temporalmente debido a la inclinación del planeta en su órbita. Este fenómeno, que ocurre cada 29 años y medio, hace que los anillos se alineen de tal manera que, desde la Tierra, casi no se puedan ver. Este evento ha sido previsto con precisión, brindando una oportunidad única para estudiar los anillos y su estructura.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/ciencia-el-mars-insight-de-la-nasa-ha-revelado-la-presencia-de-agua-liquida-en-marte/