
Marzo de 2024 nos regala un espectáculo celestial antes de la inminente llegada del esperado Eclipse Solar en abril.
En la madrugada de este 3 de marzo, la Luna en fase cuarto menguante compartirá escenario con «Antares», una supergigante de tonalidades rojizas, visible en Centroamérica, el sureste de Estados Unidos y el sur de México.
Un fenómeno efímero, ya que la Luna jugará al escondite entre Antares y la Tierra.
El miércoles 13 de marzo, Júpiter y la Luna en fase creciente se presentarán en un atardecer mágico, destacándose en el cielo occidental justo después de la puesta del sol.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/el-enigma-en-torno-al-lado-oscuro-lunar/
El mes de marzo, marcado por el equinoccio el día 20 y la Luna llena el 25 (también conocida como Luna de Gusano), culminará con un eclipse penumbral, un sutil oscurecimiento lunar cuando atraviesa la penumbra terrestre.
Además, las Gamma Nórmidas, asociadas al asteroide 2001 XZ55, iluminarán los cielos nocturnos desde finales de febrero hasta mediados de marzo, brindando un espectáculo celestial en el hemisferio sur.
Aunque la cantidad de lluvias de estrellas será menor este mes, la belleza de estos eventos astronómicos sigue cautivándonos.