Para estas vacaciones, la Cofepris certificó 275 playas mexicanas para uso recreativo.
En coordinación con las Áreas de Protección contra Riesgos Sanitarios de los 17 estados costeros, la Cofepris monitorea y analiza más de dos mil 100 muestras de agua de mar en busca de la bacteria Enterococcus faecalis.
También informó que algunas playas en Baja California, Chiapas, Guerrero, Jalisco, Oaxaca y Veracruz tienen niveles más altos de bacterias de lo permitido, por lo que es peligroso meterse a nadar en ellas.
Para saber cuáles son puedes meterte a la página gob.mx/Cofepris y así mantenerte informado.