
Con un total de más de tres mil 500 efectivos, el Gobierno de la Ciudad de México, en colaboración con el Ejército, la Marina y la Guardia Nacional, ha intensificado las medidas de seguridad en la alcaldía Cuauhtémoc.
La atención se centrará en seis colonias identificadas como áreas críticas debido a su alta incidencia delictiva, entre las que se encuentran la colonia Morelos y la Centro, donde operan bandas criminales como la Unión Tepito y la Anti Unión.
Al lanzar el Operativo Especial de Seguridad Cuauhtémoc 2024, el jefe de Gobierno, Martí Batres, garantizó que la invalidación de la elección, que llevó a la retirada de la constancia de mayoría a Alessandra Rojo de la Vega como alcaldesa electa, no afectará la seguridad en la alcaldía.
Batres destacó que “contamos con un Mando Único en la Ciudad” y reafirmó el compromiso del Gobierno de continuar protegiendo a los residentes de la ciudad, con un enfoque particular en Cuauhtémoc.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) incrementará su presencia con 642 nuevos elementos, sumándose a los 2,619 policías ya activos en la zona. Estos serán respaldados por 365 vehículos, 120 motocicletas, tres tanques UNIMOB y un helicóptero Cóndor para patrullajes aéreos.
Los patrullajes se intensificarán en colonias como Centro, Morelos, Guerrero, Doctores, Roma, Asturias y la Unidad Tlatelolco, con el propósito de reducir los delitos graves y enfrentar a los grupos generadores de violencia, según el jefe de la Policía capitalina, Pablo Vázquez Camacho.
Vázquez Camacho informó que la presencia policial ha logrado disminuir la incidencia delictiva en un 10% desde el 1 de enero hasta el 25 de agosto de este año, en comparación con el promedio diario de años anteriores. Además, mencionó una reducción del 49% en comparación con 2019.
Recientemente, en la Cuauhtémoc se desarticuló una banda de presuntos narcomenudistas que organizaban fiestas clandestinas bajo el nombre “El Perro Salado” en las colonias Tránsito y Valle Gómez, donde ofrecían drogas y alcohol adulterado a menores.
En el Operativo Especial de Seguridad participan también 148 elementos de la Fiscalía General de Justicia capitalina, con el apoyo de 80 vehículos. Ulises Lara, encargado de Despacho de la Fiscalía, reportó una disminución del 70% en los delitos de alto impacto en Cuauhtémoc de 2018 a 2023. En 2018, el promedio mensual de estos delitos era de 797, mientras que en 2023 descendió a 238.
Para reforzar la lucha contra el narcomenudeo, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) contribuye con 115 elementos, 16 vehículos y dos binomios caninos. La Secretaría de Marina aporta 32 elementos y cinco vehículos, mientras que la Guardia Nacional colabora con 31 elementos y cuatro vehículos.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/califican-al-trolebus-elevado-y-a-la-linea-1-del-metrobus-cdmx-como-dos-de-los-mejores-corredores-de-transporte-del-mundo/