
Con una inversión de 240 millones de pesos, la obra de la Línea 12 del Trolebús, que conectará Taxqueña con Perisur a través de la Avenida Aztecas, ha alcanzado un avance del 93 por ciento y está próxima a ser finalizada, según adelantó el Jefe de Gobierno, Martí Batres.
«Estamos en un 93 por ciento de avance. Es probable que antes de que termine mayo, la obra esté completamente terminada. Por ahora, el dato concreto es que tenemos un avance del 93 por ciento», comentó el mandatario desde la estación que llevará el nombre de la activista del movimiento del 68, Tita Avendaño.
La nueva ruta contará con 19 estaciones en cada sentido de la Avenida Aztecas y dos terminales, sumando un total de 30 estaciones a lo largo de 7.3 kilómetros. Beneficiará a cerca de 115 mil habitantes de los Pedregales de Coyoacán.
Una vez en funcionamiento, la ruta dispondrá de 28 trolebuses completamente eléctricos y accesibles, que reemplazarán a la actual flota de vehículos de las rutas 1 y 13 que utilizan combustible fósil, implementando así un sistema de transporte sostenible, destacó Batres, tras una inspección de la obra acompañado por los secretarios de Movilidad, Andrés Lajous, y de Obras, Jesús Esteva Medina.
Se estima una demanda diaria de 35 mil 244 pasajeros en días hábiles.
El nuevo corredor del Trolebús permitirá a los usuarios ahorrar al menos el 16 por ciento del tiempo de traslado a lo largo de Avenida Aztecas, beneficiando especialmente a las familias de los Pedregales, una de las zonas más populares y de menores ingresos de Coyoacán, explicó el mandatario capitalino.
Las 19 estaciones de la Avenida Aztecas llevarán nombres prehispánicos, como Rey Motecutzoma y Papatzin, excepto la estación Tita Avendaño, que se ubicará cerca de la Universidad Nacional Autónoma de México, según indicó el secretario de Obras, Jesús Esteva Medina.
Actualmente, se están finalizando los trabajos de colocación de la superficie de rodamiento de concreto en la estación Tasqueña, y en los próximos días se instalará la cubierta, detalló Esteva Medina.
En cuanto a la conectividad, los 7.3 km de la nueva ruta enlazarán con las Líneas 1 y 7 del Trolebús, la Línea 2 del Metro y la Línea 1 del Metrobús en la zona sur, lo que permitirá traslados más ágiles en esta área de la capital, concluyó Martí Batres.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/tomalo-en-cuenta-habra-cortes-de-agua-en-algunas-alcaldias-de-la-cdmx/