
La empresa VASA ha reportado que las muestras de agua recolectadas en tres ubicaciones distintas de la alcaldía Benito Juárez contienen contaminantes orgánicos provenientes del petróleo.
Esto se detectó tras una preocupación expresada por los residentes locales debido al mal olor y la apariencia del agua en los últimos días.
Se ha comunicado a los vecinos que esta combinación de contaminantes junto con el cloro puede producir subproductos cancerígenos.
VASA, una empresa especializada en proyectos arquitectónicos e industriales, ha explicado que trató las muestras de agua mediante un proceso de oxidación férrica y floculación.
Este tratamiento se aplicó diluyendo el agua contaminada al 5% de concentración sobre muestras de 100 mililitros.
Este método se emplea para tratar aguas residuales con altos niveles de contaminantes tanto orgánicos como inorgánicos.
En este caso, se encontraron contaminantes derivados del petróleo en diferentes proporciones, variando entre un 7% y un 20%.
El Gobierno de la Ciudad de México anunció ayer que ha identificado y clausurado el punto donde se originó el problema del agua, según lo reportado por los residentes del área occidental de Benito Juárez.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/cdmx-lleva-ejercito-mexicano-planta-purificadora-a-la-alcaldia-bj/
