
La Ciudad de México busca optimizar la movilidad en la zona sur con la construcción de la Línea 4 del Cablebús, que enlazará el área del Ajusco con Ciudad Universitaria (CU).
Este nuevo trayecto facilitará el acceso a zonas con limitadas opciones de transporte, beneficiando a los habitantes de Tlalpan y a la comunidad estudiantil de la UNAM.
La Línea 4 se extenderá desde Santo Tomás Ajusco, en Tlalpan, recorriendo la carretera Picacho-Ajusco y cruzando puntos como el Periférico y Avenida Delfín Madrigal, hasta llegar a CU.
Se proyecta que esta línea cuente con siete estaciones, iniciando en El Capulín y finalizando en Ciudad Universitaria, reduciendo los tiempos de traslado en áreas con limitada conectividad directa.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, informó que la licitación de la Línea 4 se publicará antes de que concluya 2024, con el objetivo de iniciar la construcción en 2025. Este proyecto forma parte de un plan integral de movilidad que contempla cinco nuevas líneas de Cablebús en la ciudad, beneficiando también a Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Xochimilco y Magdalena Contreras.
Con esta nueva línea se espera:
-Reducción de tiempos de traslado para los residentes de la zona del Ajusco, estudiantes de la UNAM y habitantes del sur.
-Mejor conectividad entre zonas de alta concentración estudiantil y áreas residenciales.
-Menor congestión vehicular al ofrecer una alternativa de transporte sostenible.
-Expansión del Cablebús en la CDMX
Este proyecto se suma a las tres líneas ya operativas:
Línea 1: Conecta Indios Verdes con Cuautepec, en Gustavo A. Madero, con 9.2 km de extensión.
Línea 2: Atraviesa Iztapalapa, desde Constitución de 1917 hasta Santa Marta, con 10.6 km, siendo la línea de teleférico más larga del mundo.
Línea 3: Une Vasco de Quiroga y Los Pinos, cruzando el Bosque de Chapultepec, con un recorrido de 5.42 km, inaugurada en 2024.
Estas líneas promueven una movilidad más eficiente, reducen la emisión de contaminantes y contribuyen a un sistema de transporte más ecológico y accesible.