Las intensas precipitaciones registradas en los últimos días han provocado una tragedia en diversas regiones del país, dejando al menos 32 personas fallecidas en los estados de Hidalgo, Puebla, Querétaro y Veracruz.
El temporal ha ocasionado derrumbes de viviendas, comunidades inundadas, ríos desbordados, deslaves en carreteras y cortes de energía eléctrica, además de dejar pueblos incomunicados.
En Hidalgo, las autoridades estatales confirmaron la muerte de 16 personas, todas a causa del colapso de sus viviendas. Se reportaron además mil casas dañadas y 90 comunidades aisladas, así como la desaparición de al menos ocho personas.
En Veracruz, donde se contabilizaron seis decesos, los ríos Cazones, Tecolutla y Pantepec se desbordaron, afectando principalmente a Poza Rica y sus alrededores, donde algunos habitantes quedaron atrapados sobre los techos de sus casas.
La situación en Puebla también fue crítica. El gobernador Alejandro Armenta Mier confirmó nueve muertes y 66 comunidades afectadas en 38 municipios, principalmente en la Sierra Norte y Nororiental, donde ocurrieron deslaves e inundaciones provocados por la tormenta tropical Jerry.
Por su parte, en Querétaro, el gobernador Mauricio Kuri informó que las lluvias intensas dañaron 147 viviendas en 121 localidades de seis municipios, especialmente en la zona serrana. En ese estado se lamentó la muerte de un menor de edad.
Ante el panorama, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) señaló que ha logrado restablecer el servicio eléctrico al 46.36% de los usuarios afectados.
De acuerdo con la Conagua, la combinación de la tormenta tropical Raymond, los remanentes del ciclón Priscilla, un nuevo frente frío y la Onda Tropical número 37 mantendrá la posibilidad de fuertes lluvias en gran parte del territorio nacional durante los próximos días.