
Katie Stana, directora de la Oficina de Asuntos Internacionales para Estupefacientes y Aplicación de la Ley (INL) del Departamento de Estado de Estados Unidos, declaró que la lucha contra el crimen organizado va más allá del despliegue de policías, fiscales e investigadores: también se libra mediante el seguimiento a los flujos financieros ilícitos.
Durante su intervención en la Asamblea LATAM de la Asociación de Especialistas Certificados en Antilavado de Dinero (ACAMS), celebrada el 21 y 22 de julio en Cancún, Quintana Roo, reveló que los cárteles mexicanos lavan anualmente alrededor de 44 mil millones de dólares.
Ante esta problemática, explicó que el gobierno estadounidense ha reforzado sus tácticas centradas en desarticular las finanzas de los grupos delictivos, los cuales han sido clasificados como organizaciones terroristas por el Estado. Stana indicó que, con base en el diagnóstico financiero, las autoridades estadounidenses han redoblado sus esfuerzos para rastrear dichas operaciones ilícitas, complementando sus acciones con operativos policiales.
También mencionó que se ha fortalecido la cooperación con entidades bancarias con el objetivo de bloquear el acceso del crimen organizado al sistema financiero internacional. Esta estrategia incluye recientes señalamientos de la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) del Departamento del Tesoro contra CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa, instituciones acusadas de facilitar el lavado de dinero.
En particular, FinCEN acusa a CIBanco de mantener relaciones sostenidas con los cárteles de los Beltrán Leyva, Jalisco Nueva Generación (CJNG) y del Golfo, al brindarles servicios financieros que facilitaron sus actividades ilícitas. Intercam Banco, por su parte, está relacionado con operaciones vinculadas al tráfico de opioides y su presunta conexión con el CJNG. En cuanto a Vector Casa de Bolsa, se le imputa haber actuado como intermediario financiero del Cártel de Sinaloa, al transferir más de dos millones de dólares desde Estados Unidos hacia México entre 2013 y 2021.