
A sus 76 años, Billy Joel ha tenido que interrumpir una de las giras más importantes de su trayectoria artística. Considerado uno de los músicos más influyentes de la historia de la música popular en Estados Unidos, el icónico «Piano Man» canceló su gira internacional tras recibir un diagnóstico médico que ha impactado profundamente a sus seguidores.
Mediante un comunicado publicado en sus redes sociales, su equipo informó que el cantante ha sido diagnosticado con hidrocefalia de presión normal (NPH, por sus siglas en inglés), una condición neurológica inusual que afecta funciones clave como la audición, el equilibrio y la visión.
Billy Joel, un pilar de la música pop estadounidense, originario del Bronx y nacido en 1949, es un pianista, cantante y compositor cuya carrera se extiende por más de 50 años.
Autor de canciones emblemáticas como «Piano Man», «Just the Way You Are», «Uptown Girl» y «We Didn’t Start the Fire», ha vendido más de 150 millones de discos a nivel mundial y ha sido reconocido con seis premios Grammy.
Su legado musical ha marcado a varias generaciones, y sus composiciones —caracterizadas por letras profundas y melodías memorables— han pasado a formar parte del imaginario emocional estadounidense.
La hidrocefalia de presión normal es una enfermedad poco común que ocurre cuando se acumula líquido cefalorraquídeo en los ventrículos del cerebro sin que se eleve significativamente la presión intracraneal.
Esta afección suele presentarse con tres síntomas principales: alteraciones en el equilibrio, pérdida de memoria y dificultad para controlar la vejiga. Si no se trata a tiempo, puede causar un deterioro progresivo de las capacidades cognitivas y motoras.
En el caso de Billy Joel, sus médicos han indicado que los síntomas se agravaron a raíz de sus recientes actuaciones en vivo, provocándole dificultades auditivas y visuales, además de problemas para sostenerse sobre el escenario.