
Desde el jueves, los visitantes mexicanos deberán enfrentar nuevos desafíos al viajar a Canadá, ya que el gobierno canadiense restableció el requisito de visa, deshaciendo la medida de 2016 que permitía el ingreso con un simple aviso de viaje.
Lo anterior, de acuerdo con autoridades canadienses, fue por el aumento de solicitudes de asilo, especialmente desde México.
Durante 2023, México lideró en solicitudes de asilo, superando a Haití y Colombia. Se informa que algunos mexicanos aprovechan la falta de visa para volar a Canadá y luego cruzar ilegalmente a los Estados Unidos.
Es por ello, que desde ayer jueves entró la medida de la nueva visa, la cual se espera que afecte aproximadamente al 40% de los viajeros mexicanos a Canadá.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/canada-exige-visa-a-mexicanos-por-incremento-en-solicitudes-de-asilo/
Sin embargo, las reglas no regresan completamente a las impuestas antes de 2016; ciertos tipos de visas estadounidenses, así como permisos de estudio o trabajo, eximen de la necesidad de obtener una visa canadiense.
Aquellos que necesiten la nueva visa podrán obtener una con validez de 10 años, permitiendo ingresos múltiples de hasta seis meses consecutivos.
Sin embargo, las autoridades aduaneras tendrán la facultad de limitar la duración de la visa o el número de visitas.
Aquellos con visas válidas emitidas en los últimos diez años no necesitarán volver a solicitarlas bajo los nuevos requisitos.
La embajada de Canadá en México advierte sobre posibles demoras en los aeropuertos canadienses debido a los cambios en los requisitos de entrada.
La nueva visa, con un costo de 100 dólares canadienses, se tramita en línea, y aunque generalmente se aprueban en línea, podría requerir documentación adicional o incluso una entrevista y datos biométricos con costos.