
En un paso polémico, los republicanos lograron obtener la aprobación de cargos de juicio político contra el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, en el Comité de Seguridad Nacional de la Cámara de Representantes.
La medida, respaldada por 18 votos republicanos frente a 14 demócratas, avanza al pleno para su votación la próxima semana.
Los republicanos acusan a Mayorkas de «violación de la confianza pública» y «negativa sistemática a cumplir con la ley» en relación con la gestión de la crisis migratoria en la frontera con México.
El presidente del Comité, Mark Green, subrayó que el juicio político es necesario para hacer frente al «desprecio deliberado y sistemático» de Mayorkas por el Estado de derecho.
El demócrata Bennie Thompson desestimó el proceso como una «farsa sin fundamento».
En respuesta, Mayorkas emitió una carta de seis páginas defendiendo sus acciones y criticando las «falsas acusaciones».
Con una mayoría ajustada en la Cámara, los republicanos buscan aprovechar la visibilidad del juicio político en medio de la campaña electoral y la creciente crisis migratoria.
La crisis, evidenciada por el cruce de más de 302 mil migrantes en diciembre de 2023, ha aumentado la urgencia de abordar la situación fronteriza.
A pesar de las negociaciones en la Casa Blanca sobre un acuerdo migratorio, la oposición liderada por Donald Trump está obstaculizando el progreso.
Aunque el camino del juicio político en el Senado parece complicado dada la mayoría demócrata, los republicanos buscan capitalizar la atención pública en un momento crucial para la política migratoria del presidente Joe Biden.