
El sofocante calor amenaza con asfixiar la Ciudad de México, según las previsiones de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAME).
Se anticipan entre 3 y 8 contingencias por ozono y 5 episodios de altas temperaturas en la zona metropolitana del Valle de México, desde marzo hasta junio.
El subsecretario de Regulación Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alonso Jiménez Reyes, insta a la población a estar al tanto de los índices de contaminación y seguir las recomendaciones de la CAMe.
En un comunicado, Jiménez Reyes enfatiza la importancia de tomar medidas para proteger la salud durante esta temporada.
La Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México (Sedema) también aconseja reducir el uso de productos químicos debido a su impacto en la atmósfera.
Durante la temporada seca-caliente, que abarcará de marzo a junio, se esperan sistemas anticiclónicos y ondas de calor que ocasionarán temperaturas elevadas, radiación solar intensa, baja nubosidad y vientos débiles.
Estas condiciones propician la acumulación de ozono en el Valle de México, activando las contingencias ambientales.
Es vital tener precaución, ya que el ozono afecta la salud general, recomendando evitar actividades al aire libre entre las 13:00 y las 19:00 horas en días soleados y calurosos.
Recordar que los sectores más vulnerables durante estas contingencias ambientales son los adultos mayores, los niños, y las mujeres embarazadas.
Además, se ha emitido una alerta amarilla por altas temperaturas en 9 alcaldías de la CDMX para este fin de semana, con temperaturas esperadas de 28 a 30 grados.