
El Gobierno de la Ciudad de México llevará a cabo los trámites necesarios ante la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) con el objetivo de que la tradicional representación de la vida y pasión de Cristo en Iztapalapa sea reconocida como Patrimonio de la Humanidad, anunció la jefa de Gobierno, Clara Brugada.
La escenificación, que comenzará el próximo domingo 13 de abril de 2025 con la celebración del Domingo de Ramos, contará con la participación de 8,300 personas y el apoyo de 318 patrullas para garantizar la seguridad del evento.
Brugada destacó que alrededor de 3,000 actores y 4,000 nazarenos tomarán parte en esta tradicional puesta en escena.
Semana Santa 2025 en la CDMX
Lunes Santo (14 de abril): Se representa la unción de Jesús en Betania, entre otros momentos previos a su pasión.
Martes Santo (15 de abril): Se recuerda el anuncio de Jesús sobre la traición de Judas y las negaciones de Pedro.
Miércoles Santo (16 de abril): Se escenifica la conspiración de Judas Iscariote para entregar a Jesús.
Jueves Santo (17 de abril): Tiene lugar la Última Cena y el lavatorio de pies.
Viernes Santo (18 de abril): Se conmemoran la crucifixión y muerte de Jesús, considerado el día más solemne.
Sábado Santo (19 de abril): Es un día de recogimiento y luto por el tiempo que Jesús permaneció en el sepulcro.
Domingo de Resurrección (20 de abril): Se celebra la resurrección de Jesús.