
El presidente López Obrador busca una transformación profunda en el Poder Judicial a través de una propuesta presentada ante la Cámara de Diputados.
Entre las modificaciones destacan la eliminación de la pensión vitalicia para los ministros de la Suprema Corte y la restricción que impide a los magistrados electorales unirse al tribunal.
Además, se contempla la reducción de ministros de 11 a 9, la disminución de su mandato a 12 años y la imposición de sanciones por retrasos en la resolución de litigios fiscales.
La propuesta aboga también por la elección directa de jueces y ministros por parte de la sociedad, en lugar de depender de la intervención del Senado.
Se establecen fechas específicas para la salida de los actuales miembros de la Corte y del Tribunal Electoral.
Asimismo, se plantea la creación de un Tribunal de Disciplina Judicial y un órgano de administración de justicia para reemplazar al Consejo de la Judicatura Federal.