
En el panorama político de la Ciudad de México, Clara Brugada surge como la figura principal, ya que destaca como la favorita para la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.
De acuerdo con la última encuesta de Enkoll para El País, Morena lidera con un 50% de intención de voto, seguido por el PAN con el 22% y Movimiento Ciudadano con el 3%.
Un 34% rechaza al candidato de MC, mientras que Brugada se destaca con un 82% de reconocimiento y un 51% de aprobación.
En una hipotética elección hoy, Brugada obtendría el 49% de los votos, superando a Taboada con el 35% y a Chertorivsky con el 3%.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/sheinbaum-plantea-estrategia-que-oriente-la-inversion-extranjera-en-funcion-de-los-recursos-naturales-especificos-de-cada-entidad/
La seguridad es la principal preocupación para el 56% de los encuestados, mientras que el 60% cree que Morena debería seguir gobernando en la Ciudad de México.
El fin de semana los tres candidatos se hicieron presentes, mientras que Clara Brugada candidata de la coalición «Sigamos Haciendo Historia en la Ciudad de México», destacó que durante su gestión en Iztapalapa hasta septiembre de 2023, la alcaldía no recibió observaciones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
Por su parte, Santiago Taboada, de la coalición Va por la CDMX, instó a los jóvenes a involucrarse y promover durante los próximos tres meses, que corresponden al periodo de campaña electoral, la idea de que es posible generar un cambio en la ciudad, esto durante Encuentro Nacional de Acción Juvenil.
A su vez, Salomón Chertorivsky, candidato de Movimiento Ciudadano sostuvo la necesidad apremiante de revertir la actual condición de regencia en la Ciudad de México.