
El Banco de México (Banxico) decidió disminuir en 25 puntos base su tasa de interés interbancaria, estableciéndola en 7.75%, medida que entrará en vigor a partir del viernes 8 de agosto. La decisión se tomó luego de un análisis del contexto político tanto nacional como internacional.
Cuatro de los cinco miembros de la Junta de Gobierno respaldaron esta reducción: Victoria Rodríguez Ceja, Galia Borja Gómez, José Gabriel Cuadra García y Omar Mejía Castelazo. Por su parte, Jonathan Heath votó por mantener la tasa en 8%.
Banxico subrayó la reciente desaceleración de la inflación, que se ubicó en 3.51% en junio y julio, además del crecimiento económico observado en el segundo trimestre del año, según datos preliminares del Inegi.
Asimismo, informó que las proyecciones de inflación general permanecieron casi sin variaciones, y reiteró que se espera que el indicador alcance la meta prevista hacia el tercer trimestre de 2026. No obstante, señaló varios factores de riesgo al alza, como:
-Una posible depreciación del peso
-Interrupciones derivadas de conflictos geopolíticos o políticas comerciales
-Persistencia de la inflación subyacente
-Aumentos en los costos
-Impactos climáticos adversos
En contraparte, también identificó riesgos a la baja:
-Un menor dinamismo económico
-Reducción en el traslado de costos a los precios finales
-Menores presiones inflacionarias por la reciente apreciación del peso
El organismo advirtió que el balance de riesgos inflacionarios sigue inclinado al alza, aunque con menor intensidad que en el periodo 2021-2024.
Finalmente, Banxico advirtió que los cambios en la política económica impulsados por la administración de Donald Trump han generado incertidumbre adicional, lo cual podría influir en presiones inflacionarias tanto a nivel nacional como internacional.