
La inflación en México continúa desacelerándose, como se ha observado desde el mes pasado, situándose en 4.44% durante la primera quincena de diciembre de 2024, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) el 23 de diciembre de 2024.
En los primeros 15 días del mes, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un incremento del 0.42% respecto a la quincena previa. Comparado con el mismo periodo de 2023, la inflación anual fue de 4.46%.
Durante esta primera quincena de diciembre de 2024, el índice de precios subyacente mostró un aumento quincenal del 0.50% y una tasa anual del 3.62%. Dentro de este grupo, los precios de las mercancías subieron un 0.44%, mientras que los de los servicios aumentaron un 0.56%.
Por su parte, el índice de precios no subyacente creció un 0.16% quincenalmente y un 7% anual. En este rubro, los precios de los productos agropecuarios se incrementaron un 0.10%, mientras que los de energéticos y tarifas reguladas por el gobierno subieron un 0.21%.
Productos con mayores incrementos en la primera quincena de diciembre de 2024:
-Transporte aéreo: +38.47%
-Calabacita: +13.78%
-Servicios turísticos en paquete: +12.86%
-Jitomate: +6.65%
-Productos para el cabello: +3.66%
Productos con mayores disminuciones de precio en el mismo periodo:
-Papaya: -18.56%
-Tomate verde: -8.59%
-Chile serrano: -8.46%
-Zanahoria: -5.81%
-Otros chiles frescos: -5.30%
-Cebolla: -5.07%
-Nopales: -4.83%