De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la economía mexicana recuperó terreno en mayo después de una caída en abril. Esto se atribuye principalmente a la mejora en la actividad industrial y de servicios.
El Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) indica que el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) habría aumentado un 0.3% mensual en mayo de 2024. Este dato contrasta con la corrección a la baja para abril, donde se esperaba un crecimiento del 0.1% pero se registró un -0.3%.
El sector industrial mostró signos de recuperación con un incremento estimado del 0.4% en mayo, después de haber retrocedido un 0.5% en abril. Por otro lado, los servicios también experimentaron una mejora, con un avance estimado del 0.4% en mayo tras una ligera disminución del 0.1% en abril.
En términos anuales ajustados por estacionalidad, el IOAE anticipa un crecimiento del 2.0% en la actividad económica de México en mayo de 2024. Se espera que la industria tenga una ligera disminución del 0.03% mientras que los servicios podrían crecer un 3.0% en el mismo período.
El IOAE proporciona estimaciones oportunas sobre la evolución económica, adelantándose significativamente a la publicación oficial de los datos. Mientras que el IGAE y sus componentes se publican aproximadamente ocho semanas después del cierre del mes, el IOAE ofrece sus estimaciones tan solo tres semanas después, anticipándose así cinco semanas a los datos oficiales según explicó el Inegi en su comunicado.