
Según datos del Sistema Especial de Vigilancia Epidemiológica, entre el 21 y el 25 de julio se reportó un incremento de 197 casos confirmados en el país, al pasar de 3 mil 533 a 3 mil 730 infecciones. En ese mismo periodo, las muertes asociadas al brote aumentaron de 11 a 12.
Además, la rapidez con la que se propaga la enfermedad va en aumento. Mientras que el 21 de julio se notificaron 35 nuevos contagios en un lapso de 48 horas, para el 25 de julio se registraron 86 en solo un día.
En total, hay 7 mil 86 casos sospechosos distribuidos en 82 municipios de 20 entidades federativas.
Chihuahua continúa siendo el estado más afectado, al sumar 3 mil 490 contagios, lo que representa más del 93% de los casos confirmados a nivel nacional y una tasa de incidencia de 88 por cada 100 mil habitantes. Sonora y Coahuila ocupan los siguientes lugares, con 84 y 42 casos, respectivamente.
Los menores de cinco años siguen siendo el grupo con mayor vulnerabilidad, acumulando 838 casos y la tasa de incidencia más alta del país, con 8.05 por cada 100 mil habitantes.
También se registra un impacto considerable entre los adultos jóvenes: las personas de 25 a 29 años han reportado 512 casos, mientras que aquellas de 30 a 34 años suman 419.
La distribución por sexo se mantiene equilibrada, con una ligera mayoría en mujeres (52%) frente a los hombres (48%).