
Marath Baruch Bolaños López, secretario del Trabajo y Previsión Social, anunció que a partir del 1 de enero de 2025, el salario mínimo en México aumentará un 12 %.
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, explicó que este incremento fue resultado de un acuerdo logrado con empresarios del país.
“Por consenso unánime, se decreta un aumento del 12 % en los salarios mínimos en todo el territorio nacional, efectivo desde el 1 de enero de 2025”, precisó el funcionario.
El aumento aplicará tanto a los salarios mínimos generales como a los profesionales en todo el país. Según Bolaños López, esta medida cumple con el compromiso número 56 de los 100 establecidos en el marco del Segundo Piso de la Transformación.
Ajustes al salario mínimo:
Zona libre de la frontera norte: Incrementa de 374.89 a 419.88 pesos diarios, es decir, 44.99 pesos más.
Zona del salario mínimo general: Aumenta de 248.93 a 278.80 pesos diarios, representando un incremento de 29.87 pesos.
Con este cambio, Marath Baruch Bolaños subrayó que el objetivo es lograr un salario mínimo que cubra 2.5 canastas básicas. Hasta la fecha, el aumento acumulado ha resultado en una recuperación del 135 %.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que el aumento permitirá que los trabajadores pasen de un ingreso mensual de 7,467 a 8,364 pesos.
Además, rechazó que esta medida vaya a generar inflación, pérdida de inversiones o empleos, afirmando que el Banco de México ya contemplaba este ajuste dentro de sus proyecciones.