
La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Vega, informó que se elevó la meta sexenal en materia de vivienda durante el gobierno de Claudia Sheinbaum, tanto en construcción de viviendas nuevas como en acciones de mejoramiento y escrituración.
Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta, Vega detalló que la meta inicial de un millón de viviendas nuevas se incrementó en un 20%, alcanzando un total de un millón 200 mil viviendas. Esta cifra considera la inclusión del Fovissste, con el siguiente desglose: 500 mil viviendas para población sin seguridad social mediante la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), 600 mil a través del Infonavit y 100 mil con apoyo de Fovissste.
Además, se sumarán 100 mil créditos adicionales gestionados por la Sociedad Hipotecaria Federal para financiar viviendas nuevas.
Por otro lado, Vega anunció que el objetivo de créditos para mejoramiento y ampliación de viviendas también se elevó, pasando de un millón a un millón 550 mil. La meta de escriturar un millón de viviendas se mantiene sin cambios.
Por su parte, el director del Infonavit, Octavio Romero, señaló que el instituto enviará cartas personalizadas a derechohabientes que aún no han utilizado su crédito, con el propósito de motivarlos a adquirir una vivienda.
Las primeras invitaciones serán enviadas este mes de julio, y se pedirá a los interesados iniciar trámites a más tardar el 15 de agosto. Como ejemplo, mencionó una vivienda ubicada en Ciudad Victoria, Tamaulipas, que cuenta con 60 metros cuadrados, dos recámaras, sala, comedor, cocina y baño, dentro del fraccionamiento Nuevo México.
En la carta se incluirá el código postal, el municipio y las instrucciones para registrarse, ya sea mediante la plataforma “Mi Cuenta Infonavit” o acudiendo al Centro de Servicio Infonavit (CESI) de la localidad.
Romero también informó que para febrero de 2026, el Infonavit contará con 7 mil 612 viviendas construidas directamente por el instituto, listas para ser entregadas mediante crédito.
Finalmente, la Conavi dio a conocer que actualmente hay 62 predios en construcción, en los cuales se están edificando 24 mil 902 viviendas nuevas destinadas a personas sin acceso a seguridad social.