
En Yucatán, se ha observado en las últimas semanas un aumento de 40 por ciento en los casos de parvovirus canino registrados y atendidos. Aunque no se espera que esto derive en una pandemia en el estado, se recomienda a la población vacunar a sus mascotas y estar atentos a cualquier cambio en su salud.
El parvovirus canino es una enfermedad altamente contagiosa y mortal para los perros. De todos los casos que llegan a las clínicas veterinarias, solo 20 por ciento sobrevive, mientras que 80 por ciento fallece debido a la demora entre el contagio y la atención médica.
Veterinarios destacan la importancia de la vacunación preventiva antes de que las mascotas presenten síntomas, aunque señalan que no garantiza una inmunidad total.
Especialistas recomiendan a los dueños de perros estar atentos a los síntomas del parvovirus canino, que incluyen:
-Fiebre
-Vómito
-Dolor abdominal
-Evacuaciones con sangrado
-Olor fétido causado por lesiones en los intestinos
El virus se transmite principalmente por vías nasal y oral, a través de heces contaminadas o secreciones de animales infectados. El periodo de incubación es de 4 a 10 días, durante los cuales el animal puede empezar a mostrar los signos de la enfermedad de forma progresiva.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/salud-epidemia-de-afecciones-respiratorias-impactan-a-los-perros-en-europa-eua-y-mexico/