
En México se incrementó en más de 238 por ciento el número de contagios por dengue durante el último año.
Además, las muertes por dengue se multiplicaron por más de ocho, pasando de 13 a 118 en el mismo periodo.
Hasta la semana epidemiológica 33, con datos hasta el 19 de agosto de 2024, se han confirmado 37 mil 340 casos acumulados en 28 estados del país.
En comparación, durante la misma semana de 2023 se registraron 11mil 023 casos en 25 entidades.
Este año, los estados que concentraron el 44 por ciento de los casos fueron:
Guerrero con cuatro mil 563 contagios, Morelos con tres mil 315, Tabasco con dos mil 971, Michoacán con dos mil 817 y Oaxaca con dos mil 690.
El serotipo 3 del dengue sigue siendo el de mayor circulación en las zonas afectadas.
De los 37,340 casos confirmados, 20,829 fueron clasificados como dengue no grave, y 16,511 como dengue con signos de alarma o dengue grave.
Hasta ahora, las entidades sin reportes de contagios son Baja California, Chihuahua, Ciudad de México y Tlaxcala.
De acuerdo con el «Panorama Epidemiológico del Dengue» de la Secretaría de Salud, las 118 muertes por dengue registradas este año ocurrieron en 18 estados.
En contraste, en el mismo periodo de 2023, se habían registrado 13 muertes en 7 entidades.
Actualmente, los cinco estados con mayor número de fallecimientos son: Morelos con 23,
Guerrero con 21, Veracruz con 13, Tabasco con 10 y Michoacán con 9.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/dia-internacional-contra-el-dengue/