
La inflación en México alcanzó su quinto mes consecutivo en aumento, situándose en 5.57% en julio de 2024, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) el 8 de agosto de 2024.
Este incremento fue impulsado principalmente por el alza en los precios de productos agropecuarios como el jitomate y la cebolla.
De acuerdo con el informe del Inegi, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aumentó 1.05% en comparación con el mes anterior. En julio de 2023, la inflación anual fue de 4.79%, cifra inferior a la actual.
Durante julio de 2024, el índice de precios subyacente creció 0.32% mensual y 4.05% anual. Dentro de este índice, los precios de las mercancías aumentaron 0.12% y los de los servicios, 0.55%.
Por otro lado, el índice de precios no subyacente registró un aumento del 3.29% mensual y 10.36% anual. Dentro de este rubro, los precios de los productos agropecuarios subieron 5.00%, mientras que los energéticos y las tarifas autorizadas por el gobierno aumentaron 1.69%.
Productos que aumentaron de precio en julio de 2024:
-Jitomate: 33.34%
-Cebolla: 25.08%
-Naranja: 18.57%
-Aguacate: 17.01%
-Gas doméstico LP: 6.70%
Productos que disminuyeron de precio en julio de 2024:
-Uva: -18.97%
-Chile serrano: -18.35%
-Tomate verde: -4.68%
-Papaya: -3.39%
-Otros chiles frescos: -2.79%
-Limón: -2.7%
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/se-acelera-la-inflacion-en-julio-inegi/