La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que el despliegue de 10 mil fuerzas federales en el Operativo Frontera Norte no compromete la seguridad en otras regiones del país.
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo confirmó la movilización de efectivos de la Guardia Nacional y del Ejército mexicano, en cumplimiento de acuerdos con el Gobierno de Estados Unidos.
Explicó que este despliegue no significa desatender la seguridad en el resto del país, ya que hay un total de 120 mil elementos de la Guardia Nacional. Según detalló, el plan fue diseñado por el general secretario Ricardo Trevilla, permitiendo la redistribución de fuerzas sin dejar vulnerables a otras entidades.
Además de vigilar las aduanas en la frontera norte, los efectivos contribuirán al reforzamiento de la seguridad en la región, particularmente en carreteras estratégicas.
Sheinbaum destacó que la presencia de estas fuerzas federales también busca frenar el tráfico de fentanilo como parte del acuerdo con Estados Unidos, al tiempo que fortalece la seguridad en la zona fronteriza.
El despliegue inició este 4 de febrero y forma parte de los compromisos bilaterales en materia de seguridad y comercio. Los elementos enviados complementarán a las tropas ya establecidas en la frontera, con el objetivo de reducir el tráfico de drogas, controlar la migración irregular y evitar el ingreso de armas desde territorio estadounidense, siempre respetando los derechos humanos.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/inicio-el-despliegue-de-tropas-del-ejercito-mexicano-y-la-guardia-nacional-hacia-los-estados-del-norte-del-pais/