
Groenlandia no tiene intención de unirse a Estados Unidos, reafirmó el viernes el ministro de Relaciones Exteriores de Dinamarca, luego de que su homólogo estadounidense asegurara que la supuesta intención de comprar la isla no era una «broma».
Lars Løkke Rasmussen declaró a la cadena DR que tampoco es una broma decir que Groenlandia no debería ser propiedad de EUA y enfatizó que ni el Reino de Dinamarca (que incluye Dinamarca, Groenlandia e Islas Feroe) ni Groenlandia tienen interés en ello. «Está absolutamente claro, así que dejemos ese tema atrás», afirmó.
El ministro recordó que Groenlandia pertenece a sus habitantes y no puede venderse, ya que tanto la ley de autonomía de la isla como el derecho internacional lo prohíben. «Ese tipo de transacciones quedaron en el pasado», añadió.
Como ejemplo, mencionó la venta de las Antillas Danesas en 1917, actuales Islas Vírgenes de EUA, cuando no se consultó a la población, algo impensable en la actualidad.
Por su parte, el entonces presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró que Dinamarca, como aliado de la OTAN, terminaría cediendo en la cuestión de Groenlandia. Sin embargo, una encuesta reciente reveló que el 85% de los groenlandeses rechazan la idea de convertirse en estadounidenses.
La diputada Aaja Chemnitz, representante de Groenlandia en el Parlamento danés, afirmó que la mayoría de los habitantes tampoco desean seguir siendo daneses, sino que buscan una vía para consolidar su identidad como groenlandeses mientras mantienen buenas relaciones con Dinamarca.