
La propuesta de presupuesto para 2025 enviada por la Presidencia de la República a la Cámara de Diputados incluye ajustes en la asignación de recursos para salud y medio ambiente, así como el congelamiento de los salarios de los servidores públicos de alto nivel, según declaró la presidenta Claudia Sheinbaum.
Durante su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum aclaró que no hubo recortes al sector salud, sino una reasignación hacia el programa IMSS Bienestar. Asimismo, explicó que los recursos destinados al medio ambiente se integraron en proyectos relacionados con el suministro de agua.
La presidenta destacó que en 2025 se destinarán más de 700 mil millones de pesos a programas sociales, incluyendo los nuevos planes propuestos por su administración.
Sheinbaum desmintió las afirmaciones de una reducción en el presupuesto de salud, asegurando que ahora los recursos aparecen concentrados en IMSS Bienestar, en lugar de dividirse entre este programa y el desaparecido INSABI. Este cambio cubre a las 23 entidades ya integradas al esquema.
En cuanto al presupuesto ambiental, indicó que la disminución se debe a la culminación de 15 proyectos estratégicos durante el gobierno del presidente López Obrador y al inicio de nuevas obras, cuyos proyectos ejecutivos aún están en desarrollo.
Sheinbaum informó que se destinarán 550 mil millones de pesos a deuda pública, enfocados en proyectos como trenes y carreteras. Además, anunció que los salarios de la presidenta, secretarios de estado y altos funcionarios permanecerán sin incrementos durante los seis años de su administración, sin ajustes por inflación ni aumentos nominales.
Por último, aseguró que el presupuesto presentado al Congreso es responsable, contempla un crecimiento del 3%, descarta nuevas asociaciones público-privadas y no prevé una reforma fiscal ni contratación adicional de deuda pública.