
La titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, presentó un informe sobre los avances del programa de pensión para personas con discapacidad, en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad que se conmemora mañana martes 3 de diciembre.
Montiel Reyes destacó que un total de 1 millón 484 mil 930 personas con discapacidad han sido beneficiadas, lo que representó una inversión social de 27 mil 860 millones de pesos en 2024. Además, señaló que 1 millón 848 mil personas reciben actualmente esta pensión, con prioridad para niñas y niños, manteniendo el mismo monto de inversión social.
La funcionaria anunció que se completó la dispersión de los fondos correspondientes al último bimestre del año, noviembre-diciembre. También informó que en 17 estados del país la pensión para personas con discapacidad ya es universal.
En colaboración con la Fundación Teletón, la Secretaría del Bienestar ha facilitado terapias para niñas y niños con discapacidad. Actualmente, 26 mil 703 menores reciben este tipo de atención, y desde el inicio del convenio en 2021 se han otorgado 3 millones 113 mil 315 terapias, con una inversión acumulada de 1 mil 766 millones de pesos hasta 2024.
Por otro lado, la presidenta de México destacó que los programas sociales del gobierno federal ahora son derechos constitucionales, tras la aprobación unánime de los congresos estatales. “Ya fue ratificado y será publicado en el Diario Oficial de la Federación”, concluyó la mandataria.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/ariadna-montiel-destaca-que-la-pension-para-personas-con-discapacidad-en-morelos-avanza-de-manera-gradual-hacia-la-universalidad/