
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, subrayó en Oaxaca el compromiso del gobierno actual con los programas sociales, destacando su enfoque en las mujeres y las comunidades indígenas, como las mixtecas y triquis.
En el marco de la entrega de la Pensión Mujeres Bienestar, un apoyo bimestral de 3,000 pesos destinado a reconocer la labor de las mujeres trabajadoras, evento encabezado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, Montiel Reyes señaló que este programa refleja el impacto de tener, por primera vez, a una mujer en la Presidencia de la República.
Durante una gira por los municipios de Santiago Juxtlahuaca y Putla Villa de Guerrero, en la región Mixteca, acompañada de la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, se destacó que las mujeres son una de las principales prioridades del Gobierno de México.
“La Mixteca está en el corazón de los Programas de Bienestar, y desde el inicio de la administración, nuestra presidenta nos ha insistido en trabajar por el bienestar de quienes habitan aquí”, expresó.
En Santiago Juxtlahuaca, se informó que en Oaxaca continúa la entrega de las Tarjetas de la Pensión Mujeres Bienestar, que reconocen la vida de trabajo de las mujeres. Este apoyo consiste en un pago bimestral de 3 mil pesos, y al cumplir 65 años, las beneficiarias pasarán a recibir la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.
En Putla Villa de Guerrero, se subrayó que este es el tiempo de las mujeres. Con la Pensión Mujeres Bienestar, se rinde homenaje y reconocimiento a 50 mil mujeres en Oaxaca. Además, se mencionó que más de un millón 600 mil personas reciben becas, pensiones y apoyos para el campo, como el programa Sembrando Vida, convirtiendo estos beneficios en derechos protegidos por la Constitución.
Montiel Reyes añadió que se están implementando programas como la Beca “Rita Cetina Gutiérrez”, que en 2025 apoyará a estudiantes de secundaria y, gradualmente, beneficiará a niñas y niños de educación básica en escuelas públicas. También destacó el programa Salud Casa por Casa, que en febrero brindará atención médica gratuita con médicos, enfermeras y personal de salud en los hogares de los beneficiarios de las Pensiones para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y con Discapacidad.
Por otro lado, se informó que está en marcha el Censo Salud y Bienestar, mediante el cual servidores de la nación han visitado cerca de 6 millones de familias con Adultos Mayores y Personas con Discapacidad para recopilar información sobre su estado de salud.
“Es el tiempo de las mujeres y de continuar la transformación. Por eso, hoy nos alegra estar aquí, en Putla, en la Sierra Sur de Oaxaca, siguiendo el ideal que nos guía: por el bien de todos, primero los pobres”, concluyó.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/recuerda-ariadna-montiel-recoger-la-tarjeta-bancaria-a-quienes-se-inscribieron-al-programa-pension-mujeres-bienestar/
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/supervisara-la-secretaria-de-bienestar-los-albergues-para-migrantes-en-la-frontera/