
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, anunció que el programa «Salud Casa por Casa» busca asegurar el acceso a la atención médica para adultos mayores y personas con discapacidad.
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, la funcionaria explicó que se llevará a cabo un censo de salud y bienestar para todos los adultos mayores que reciben la pensión del Bienestar y los beneficiarios de la pensión para personas con discapacidad.
La implementación del programa incluye los siguientes pasos:
-Censo de salud y bienestar
-Análisis de los resultados del censo
-Diseño de esquemas de atención personalizada
-Visitas domiciliarias de salud
-Entrega de cartillas de salud
-Creación de historial clínico
-Seguimiento periódico
El cuestionario del programa constará de unas 80 preguntas y será aplicado por los servidores de la nación.
A partir de febrero, 21,500 enfermeras realizarán visitas personalizadas para entregar cartillas de salud, elaborar historiales clínicos y proporcionar atención primaria a los adultos mayores y personas con discapacidad.
Además, del 21 de octubre al 15 de noviembre, la Secretaría de Salud y la Secretaría del Bienestar contratarán enfermeras y médicos para el programa. Los requisitos para las enfermeras incluyen una licenciatura en áreas de salud, identificación oficial vigente, CURP, comprobante de estudios y currículum vitae.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/ariadna-montiel-secretaria-de-bienestar-dio-en-morelos-los-detalles-del-programa-de-pension-para-mujeres-de-60-a-64anos/