
En una reunión extraordinaria, la Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Diputados aprobó, con 19 votos a favor de Morena y sus aliados, y 10 en contra de los diputados de la oposición, el dictamen que busca reformar varias leyes para establecer el Fondo de Pensiones del Bienestar.
Los legisladores del partido en el poder aseguraron que esta reforma no perjudicará a los trabajadores en activo, sino que busca corregir las deficiencias de las reformas realizadas en 1997 y 2007, promovidas por el PRI y el PAN.
Por otro lado, los diputados de la oposición expresaron que la reforma presenta varias inconsistencias y constituye un despojo contra miles de trabajadores.
Este fondo se financiaría con alrededor de 40 mil millones de pesos, provenientes de los ahorros de trabajadores mayores de 70 años que no hayan retirado sus recursos de las Afores.
La diputada de Morena, Ivonne Cisneros, presidenta de la Comisión, explicó que una de las fuentes de financiamiento serían las cuentas inactivas en las Afores, que suman aproximadamente 40 mil millones de pesos de los 6 billones manejados por estas administradoras.
El coordinador de Morena, Ignacio Mier, quien promovió la iniciativa para crear el fondo de pensiones, rechazó las acusaciones de robo a los ahorros de los trabajadores, argumentando que el objetivo es compensar las distorsiones generadas por las reformas de 1997 en perjuicio de 45 millones de trabajadores.
Por su parte, la diputada del PAN, Patricia Terrazas, señaló que la reforma no garantiza una pensión al 100% para los trabajadores y también planteó preocupaciones sobre el impacto en el ISSSTE.
Finalmente, se propuso realizar un parlamento abierto para aclarar las dudas de los trabajadores, ya que la iniciativa se presentó recientemente y se pretende aprobar rápidamente.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/las-cuentas-individuales-de-las-afores-son-intocables-imss/