
En su papel de Constituyente Permanente, el Congreso de la Ciudad de México aprobó, con 53 votos a favor y ninguno en contra, la modificación del artículo 123 de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, asegurando que el salario mínimo no quede por debajo de la inflación.
Con esta decisión, el Congreso de la Ciudad de México se convierte en el primero en apoyar la propuesta impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
La diputada Martha Ávila, presidenta de la Mesa Directiva, destacó que esta reforma protege el salario real de los trabajadores, asegurando que mantenga su poder adquisitivo frente a la inflación. Señaló que esto representa un importante avance para la clase trabajadora y sus familias en todo el país, ya que garantizar el constante mejoramiento de sus condiciones de vida es clave para el desarrollo de futuras generaciones.
La reforma también estipula que, en ningún caso, los salarios serán inferiores al mínimo en todas las entidades federativas. Para maestros de nivel básico de tiempo completo, policías, Guardia Nacional, Fuerzas Armadas Permanentes, así como médicos y enfermeros, se garantizará un salario mensual no menor al promedio registrado ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).