
Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, anunció nuevos miembros de su gabinete ampliado desde su casa de transición.
Arturo Zaldívar asumirá el rol de coordinador de Política y Gobierno en la Oficina de Presidencia, con la responsabilidad de supervisar las reformas constitucionales, especialmente las relacionadas con el Poder Judicial.
Leticia Ramírez, actual titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), se incorporará como coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social.
Además, se confirmó a Carlos Augusto Morales López como secretario particular de la Presidencia y se ratificó a Carlos Torres como secretario técnico. Aún no se han definido los titulares de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar), cuyos nombres se revelarán a finales de septiembre.
Sheinbaum continúa preparando el inicio de su administración, previsto para el 1 de octubre. Los otros nombramientos previos son:
Rogelio Ramírez de la O: secretario de Hacienda
Marcelo Ebrard: secretario de Economía
Rosaura Ruiz Gutiérrez: secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación
Juan Ramón de la Fuente: secretario de Relaciones Exteriores
Alicia Bárcena: secretaria de Medio Ambiente
Julio Berdegué Sacristán: secretario de Agricultura
Ernestina Godoy: consejera jurídica de Presidencia
Luz Elena González Escobar: secretaria de Energía
David Kershenobich: secretario de Salud
Raquel Buenrostro: titular de la Función Pública
Jesús Antonio Esteva Medina: secretario de Comunicaciones y Transportes
Edna Elena Vega Rangel: titular de la Sedatu
Ariadna Montiel: secretaria del Bienestar
Omar García Harfuch: secretario de Seguridad
Rosa Icela Rodríguez: secretaria de Gobernación
Mario Delgado: secretario de Educación Pública
Lázaro Cárdenas Batel será jefe de la Oficina de Presidencia
Claudia Curiel de Icaza: secretaria de Cultura
Josefina Rodríguez Zamora: secretaria de Turismo
Marath Baruch Bolaños López: secretario del Trabajo