
El secretario de Salud, David Kershenobich, informó que del 26 de abril al 3 de mayo se llevará a cabo la primera Semana Nacional de Vacunación en diversos espacios como clínicas, hospitales, escuelas y otros puntos de acceso público.
En ella, se aplicarán, de manera gratuita, las 14 vacunas incluidas en el esquema básico de inmunización, con el objetivo de prevenir enfermedades evitables.
El secretario de Salud destacó que esta jornada se enmarca dentro de una estrategia de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) implementada en distintos países y territorios de la región, lo que contribuye a fortalecer la inmunidad colectiva.
La campaña surge tras el registro de 60 casos de sarampión, de acuerdo con el más reciente «Boletín informativo. Situación epidemiológica de sarampión en México» emitido por la Secretaría de Salud el 28 de marzo.
Del total de casos, dos fueron importados, 20 están vinculados a contagios internacionales y 38 aún están en investigación para determinar su origen.
La mayoría de los contagios, 56 en total, han sido identificados en el estado de Chihuahua, fronterizo con Estados Unidos, mientras que los cuatro restantes se han reportado en Oaxaca, al sur del país.