
Durante la sesión, el mandatario anunció la ausencia de la mañanera del martes 12 de diciembre. Informó sobre la entrega de apoyos en Acapulco y Coyuca para viviendas y locales afectados por el huracán Otis, con un total de 61 mil 194 entregados hasta el 9 de diciembre.
Asimismo, expresó su satisfacción por la reducción de 36.2 por ciento en los índices de pobreza durante su gobierno y anticipó una iniciativa para una reforma administrativa, buscando la desaparición de organismos autónomos como el INAI, IFT y Cofece, que considera no sirven al pueblo.
El presidente criticó la resistencia de los magistrados en el Poder Judicial a reducir sus salarios y cuestionó la anulación del decreto que prohibía el uso de vapeadores.
Resaltó una disminución de 18 por ciento en homicidios de 2019 a 2023 y expresó respeto por la reciente muerte de Consuelo Loera, madre del Joaquín «Chapo» Guzmán.
Destacó la importancia de mostrar respeto y consideración hacia los familiares en situaciones de duelo. La señora Loera Pérez, quien estaba internada en Culiacán, será velada en La Tuna, Badiraguato.
Además, abordó temas como el registro de Mariana Rodríguez, esposa de Samuel García como precandidata de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Monterrey. Alabó su éxito y afirmó que tiene todo el derecho de participar como cualquier ciudadano.
En relación con el enfrentamiento en Texcaltitlán, Estado de México, que dejó 14 personas fallecidas, López Obrador informó sobre la presencia de 600 elementos de la Sedena y la Guardia Nacional en la región para resguardar a la población.
Se espera que mañana se brinde información detallada sobre el incidente.
Por último, se dio a conocer los avances en el Tren Maya, con inauguración programada para el 16 de diciembre en el tramo de Campeche a Cancún. Se siguen fabricando trenes del Maya para el sureste mexicano.