El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el gobierno de Estados Unidos es corresponsable de la violencia actual en Sinaloa, derivada de la lucha entre Los Mayos y Los Chapitos, tras el operativo que implicó un acuerdo con Joaquín Guzmán López, hijo de El Chapo Guzmán, para la captura de Ismael «El Mayo» Zambada.
Durante su conferencia matutina, López Obrador criticó que las autoridades mexicanas no han recibido información sobre los detalles de dicho pacto, ya que el Departamento de Justicia de Estados Unidos no ha proporcionado la información solicitada.
López Obrador expresó que la Fiscalía no tiene todos los datos sobre este asunto y señaló que, según la información disponible, el Departamento de Justicia negoció con el grupo criminal Los Chapitos en Sinaloa. Añadió que, como parte del acuerdo, se le otorgó un «estatus diferente» a Ovidio Guzmán López, «El Ratón», quien fue liberado de prisión tras su extradición a Estados Unidos en septiembre de 2023.
El presidente resaltó que esta decisión ha generado una situación de inestabilidad y violencia en Sinaloa, con 52 personas fallecidas en los últimos diez días debido a los enfrentamientos, lo que ha obligado a tomar medidas especiales de seguridad, como el despliegue de más fuerzas armadas en la región.
Cuando fue cuestionado sobre la responsabilidad de Estados Unidos en esta violencia, López Obrador afirmó que el país norteamericano sí es corresponsable, ya que llevó a cabo el operativo y el acuerdo que resultó en el secuestro de El Mayo Zambada y su traslado a Estados Unidos, algo que calificó como irregular.
Finalmente, el mandatario subrayó que el gobierno estadounidense no puede actuar unilateralmente y debe tomar en cuenta al gobierno de México para que haya una verdadera cooperación entre ambos países.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/pide-amlo-a-garcia-luna-presentar-pruebas-luego-de-acusarlo-de-tener-nexos-con-el-narco/