
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, anunció que Amazon invertirá 5 mil millones de dólares en México, destinando estos recursos al estado de Querétaro.
Según la información proporcionada, la inversión se enfocará en crear una región digital de servicios de computación en la nube, lo que generará más de 7 mil empleos anuales. Además, se estima que esta iniciativa contribuirá con alrededor de 10 mil millones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB) de México durante los próximos 15 años.
“Es una excelente noticia para México, ya que se trata de una de las inversiones más relevantes en nuestra historia reciente”, afirmó Ebrard. También destacó que esta colaboración con Amazon brindará oportunidades de capacitación, formación y desarrollo para el talento mexicano en la red global de la compañía.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo subrayó que esta inversión no solo fortalecerá la economía, sino que también impulsará el desarrollo educativo en el país.
“Esta inversión es significativa porque genera empleos para especialistas en áreas como ingeniería, matemáticas y análisis de datos. Además, contribuirá al desarrollo educativo de México”, señaló Sheinbaum. Asimismo, afirmó que este proyecto refleja la confianza en el futuro económico del país y su capacidad para atraer inversiones internacionales.
Paula Bellizia, directora general para América Latina de Amazon Web Services (AWS), destacó que AWS, la plataforma de servicios en la nube más grande del mundo, ofrecerá desde México más de 400 servicios, incluidos almacenamiento, bases de datos e inteligencia artificial.
“Hoy lanzamos oficialmente nuestras operaciones de centros de datos en México, inaugurando una infraestructura que nos permitirá apoyar el crecimiento socioeconómico y el avance digital del país. Hemos venido para quedarnos, apostando por el futuro digital de México y su liderazgo en América Latina”, expresó Bellizia.
Finalmente, Bellizia añadió que esta inversión posicionará a México como un nodo digital en el continente y un referente en la región, promoviendo la modernización tecnológica en el gobierno y en empresas de todos los tamaños, al tiempo que se reducirán costos y se mejorará la eficiencia.