
Durante este mes, la Luna se alineará visualmente con varios planetas creando un impresionante espectáculo astronómico.
Este fenómeno forma parte de un proceso de alineación planetaria que comenzó en enero y alcanzará su punto máximo a finales de febrero, cuando hasta siete planetas podrán observarse en el cielo.
El movimiento orbital de la Luna en torno a la Tierra hará que, en distintas noches de febrero, parezca alinearse con varios planetas. Aunque no existe un acercamiento físico entre ellos, su ubicación y brillo generan espectáculos nocturnos impactantes. A continuación, te compartimos los encuentros más destacados:
Este 6 de febrero la Luna creciente compartirá el firmamento con Júpiter desde el atardecer hasta la noche. Debido a su gran tamaño y alta reflectividad, este planeta es el tercer objeto más luminoso del cielo.
En la noche del 9 y la madrugada del 10 de febrero, Marte se ubicará cerca de la Luna casi llena. Su característico resplandor anaranjado hará que el planeta rojo destaque en el cielo, siendo fácilmente visible sin necesidad de instrumentos ópticos.
Uno de los eventos astronómicos más esperados del año tendrá lugar entre el 25 y el 28 de febrero, cuando todos los planetas del sistema solar podrán observarse simultáneamente.
Cinco de ellos (Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno) serán visibles a simple vista en distintos sectores del cielo nocturno, mientras que Urano y Neptuno requerirán binoculares o telescopios para su observación.
Este espectáculo astronómico se debe a la alineación de los planetas a lo largo de la eclíptica, la trayectoria aparente del Sol en la esfera celeste. Aunque no es un evento sin precedentes, la posibilidad de contemplar tantos planetas al mismo tiempo es poco común, convirtiéndolo en una oportunidad única para los aficionados a la astronomía.