
Humberto González Arroyo, director general Táctico Operativo de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, alertó que la temporada de lluvias para este año se pronostica con mayor intensidad que la del 2022, por lo que se deben impulsar las medidas preventivas de inundaciones y encharcamientos entre las dependencias de gobierno, alcaldías y ciudadanía.
Al ser presentado por el jefe de gobierno, Martí Batres como el “Jefe Tláloc”, González Arroyo, señaló que es muy importante, estar atentos y pendientes de los diferentes sistemas de alertamiento que normalmente tiene la Secretaría a las 07:00, a las 14:00 y a las 17:00 horas, así como a las ocho de la noche.
Señaló que en el protocolo de atención interinstitucional para la atención de encharcamientos e inundaciones, participan el Sistema de Aguas de la Ciudad de México, el Heroico Cuerpo de Bomberos, el C5, la Secretaría de Seguridad Ciudadan, la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social, el ERUM, Cruz Roja y la Secretaría de Salud y que se trabaja también en coordinación con meteorólogos y especialistas.
El “jefe Tláloc” añadió que las medidas de prevención no son exclusivas de las autoridades y las deben realizar todos, estas van desde no tirar basura ni grasas a las coladeras, así como mantener limpios los ríos y barrancos.
La temporada de lluvias en la Ciudad de México, impulsada por la llegada de ondas tropicales, así como tormentas y huracanes, ha causado estragos en distintas partes de la capital mexicana.
Por cierto para este martes se esperan para la ciudad de México lluvias fuertes por lo que debe tomar precauciones.