
La Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX alertó sobre la estafa denominada “Cripto Romance”, mediante el cual la ciberdelincuencia “engancha” a mujeres para enamorarlas y finalmente extorsionarlas con diversas cantidades de dinero.
Indicó que estas estafas consisten primero en contactar a las víctimas para ganar su confianza, enamorarlas y posteriormente solicitarles dinero para apoyo en situaciones difíciles o las invitan a realizar inversiones de activos
Los estafadores utilizan perfiles de personas que llaman la atención en redes sociales, aparentan tener un nivel socioeconómico alto, comienzan a contactarlos con fines románticos, eligen como posibles víctimas a personas que están pasando por problemas sentimentales.
Una vez que el estafador obtiene una respuesta positiva por parte del usuario, los ciberdelincuentes comienzan a enviar fotos y a desarrollar un diálogo con la intención de seducir y ganar la confianza de sus víctimas, luego, los defraudadores solicitan a las víctimas préstamos, argumentan enfermedad o ayuda a otras personas, añaden que recibirán pronto una herencia o inversión, pero necesitan dinero para los trámites o los invitan a invertir en “criptomonedas” para obtener ganancias.
En un inicio pareciera que funciona bien, la víctima invierte una pequeña cantidad de dinero, y el estafador le regresa su inversión más una ganancia considerable, al querer intentar retirarlo con las supuestas ganancias, le indican que sus criptomonedas y ganancias están congeladas, ya que es un monto muy grande y requieren pagar impuestos, esto puede orillar a la víctima a solicitar préstamos pero todo es parte del fraude. Los hombres y las mujeres arriba de los 40 años, son las principales víctimas.
Por lo anterior, la Unidad de Policía Cibernética invita a la ciudadanía a seguir las siguientes recomendaciones para evitar caer en este tipo de estafas: nunca enviar dinero ni invertir por confiar en los consejos de alguien que se haya conocido en línea, no revelar la situación financiera actual a personas desconocidas, no compartir información bancaria, personal, si un sitio virtual de inversión o comercio promociona ganancias increíbles, lo más probable es que no sea creíble; tener cuidado con las personas que afirman oportunidades exclusivas de inversión y exigen que se actúe con rapidez.
Por último, en caso de ser víctima de fraude presente su denuncia ante la Fiscalía local correspondiente y contactar a la Policía Cibernética a fin de recibir asesoramiento.