
La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó ayer sobre la posibilidad de que surjan nuevos brotes de Mpox en Europa, también conocida como viruela del mono, tras la identificación en Suecia de una variante peligrosa de la enfermedad, detectada por primera vez fuera de África.
En un comunicado, la OMS destacó que la aparición del subtipo Mpox clado 1 en Suecia es un claro indicio de la interconexión global. La organización anticipa que en los próximos días y semanas podrían reportarse más casos importados de este clado en la región europea.
Las autoridades sanitarias suecas informaron en una conferencia de prensa que la persona infectada contrajo el clado 1b de Mpox mientras se encontraba en África. Actualmente, la persona está recibiendo tratamiento. Por su parte, funcionarios de Estados Unidos y Canadá han declarado que no han identificado casos hasta el momento.
Por otro lado, la Alianza para la Vacunación (Gavi) ha destinado hasta 500 millones de dólares para adquirir y distribuir vacunas contra Mpox en los países afectados por el brote en África, según declaró su directora ejecutiva, Sania Nishtar, a Reuters. Gavi, que tradicionalmente se ha enfocado en enfermedades infantiles, amplió su misión durante la pandemia de COVID-19 para responder a emergencias sanitarias globales.
Este financiamiento proviene del fondo «Primera Respuesta», creado en respuesta a la desigual distribución de vacunas durante los inicios de la pandemia de COVID-19. El fondo se destinará a emergencias declaradas por la OMS y los Centros Africanos para el Control y la Prevención de Enfermedades (Africa CDC).
Nishtar explicó que, aunque el dinero está disponible, aún enfrentan desafíos como la necesidad de solicitudes oficiales de los países afectados y la aprobación de las vacunas por parte de la OMS, que declaró a Mpox como una emergencia sanitaria mundial. Se espera que la evaluación de las vacunas por parte de la OMS concluya en septiembre.
Gavi ya ha iniciado conversaciones preliminares con los fabricantes de las dos vacunas contra Mpox, producidas por Bavarian Nordic y KM Biologics. Sin embargo, los pedidos oficiales solo podrán realizarse una vez que la OMS otorgue su aprobación. Bavarian Nordic ha señalado que podría producir 10 millones de dosis para finales de 2025, pero ha indicado que, hasta el momento, ninguna organización ha mostrado interés en adquirirlas.
KM Biologics ha manifestado su disposición para colaborar con la OMS. Mientras tanto, Gavi está trabajando en coordinación con países como Estados Unidos, que ha tenido 50 mil dosis disponibles para donación durante meses, y Bavarian Nordic, que ha donado 15 mil dosis. Sin embargo, la República Democrática del Congo, gravemente afectada por el brote, aún no ha realizado un pedido oficial.